Aug 042011
 

What is palliative care?

Palliative care includes a wide range of needs which are specific to the individual. The physical and emotional effects of cancer vary from person to person and depend upon such factors as: age, cultural background, available support systems which mean that the palliative care given will differ.

Palliative care takes into account the following:

Physical needs: the most common physical symptoms include: pain, tiredness, loss of appetite, nausea, sickness, difficulty in breathing and insomnia. Many of these symptoms can be relieved by medication or by other methods: diet, physiotherapy, deep-breathing exercises. Chemotherapy, radiotherapy, and surgery can reduce tumours which are causing pain and other problems.

Emotional needs: palliative care specialists can provide resources to help patients and families confront the emotions which accompany cancer diagnosis or treatment. Depression, anxiety, and fear are only a few of the worries that can be relieved through palliative care. Specialists can evaluate, recommend support groups, family get-togethers, or make referrals to the mental health specialists.

Practical needs: Cancer patients can experience financial and legal problems, may have questions about insurance, or fear for their jobs. For many patients and family members technical and legal language and forms are difficult to understand. To lighten the burden the palliative care team can help to coordinate the appropriate services. For example: the team can direct patients and their families to the where they can obtain help with finances, to understand medical forms or legal matters, local or national resources such as help with transport, or housing.

Spiritual needs: With a cancer diagnosis patients and families usually seek the meaning of life more profoundly. Some people find the experience deepens their faith, others question it trying to understand why cancer has happened to them. A palliative care expert can help people explore their beliefs and values and find peace or acceptance of their situation.Los cuidados paliativos pueden abordar una amplia gama de temas, la integración de las necesidades específicas de un individuo en la atención. Los efectos físicos y emocionales del cáncer y su tratamiento pueden ser muy diferentes de persona a persona. Por ejemplo, las diferencias de edad, los antecedentes culturales, o los sistemas de apoyo pueden dar lugar a necesidades de cuidados paliativos muy diferentes

Los Cuidados Paliativos integrales llevarán los siguientes aspectos a tener en cuenta para cada paciente:

Físico. síntomas físicos más comunes incluyen dolor, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dificultad para respirar, y el insomnio. Muchos de estos se pueden aliviar con medicamentos o mediante el uso de otros métodos, tales como la terapia de nutrición , terapia física , o técnicas de respiración profunda. Además, la quimioterapia , la radioterapia o la cirugía puede usarse para reducir los tumores que están causando dolor y otros problemas.

Emocional y de afrontamiento. especialistas en cuidados paliativos pueden proporcionar recursos para ayudar a los pacientes y las familias hacer frente a las emociones que vienen con un diagnóstico de cáncer y el tratamiento del cáncer. La depresión, la ansiedad y el miedo son sólo algunas de las preocupaciones que se pueden abordar a través de los cuidados paliativos. Los expertos pueden asesorar, recomendar grupos de apoyo, reuniones familiares, o hacer referencias a los profesionales de la salud mental.

Práctica. cáncer los pacientes pueden tener problemas financieros y legales, las cuestiones de seguros, los problemas de empleo, y las preocupaciones acerca de cómo completar las directivas anticipadas . Para muchos pacientes y sus familias, el lenguaje técnico y los detalles específicos de las leyes y las formas son difíciles de entender. Para aliviar la carga, el equipo de cuidados paliativos puede ayudar a coordinar los servicios apropiados. Por ejemplo, el equipo puede dirigir pacientes y sus familias a los recursos que pueden ayudar con asesoramiento financiero, la comprensión de las formas médicas o asesoramiento jurídico, o la identificación de recursos locales y nacionales, como el transporte o los organismos de vivienda.

Espiritual. Con un diagnóstico de cáncer, los pacientes y las familias suelen buscar más profundamente el significado de sus vidas. Algunos encuentran que la enfermedad les trae más fe, mientras que otros cuestionan su fe en su lucha por comprender por qué el cáncer que les sucedió. Un experto en cuidados paliativos puede ayudar a la gente a explorar sus creencias y valores para que puedan encontrar un sentido de paz o llegar a un punto de aceptación de que es apropiado para su situación.

 

  Asociación Girasol