Oct 252011
 

La experiencia del sufrimiento es universal, subjetiva y de difícil manejo.” Una persona  se plantea que una persona sufre cuando acontece algo que percibe como una amenaza importante para su existencia, personal u orgánica, y al mismo tiempo cree que carece de recursos para hacerle frente”.  Estas situaciones son generadoras de gran impacto emocional.

Las manifestaciones más frecuentes  de impacto emocional que podemos observar en pacientes son las siguientes:

-Hostilidad.

-Enfado.

-Insomnio nocturno/pesadillas nocturnas.

-Ideas autolíticas.

-Miedo.

-Agitación.

-Tristeza.

-Sentimientos intensos de inutilidad.

-Sentimientos intensos de culpabilidad.

-Sentimientos intensos de autoreproches y amargura.

-Euforia.

-Mutismo.

-Evitación ocular.

-Negación de reacciones emocionales básicas.

-Crisis de creencias.

-Crisis de conocimiento.

Facilitar la descarga emocional del paciente entra dentro de nuestro cuidado, validando los sentimientos del paciente, y preguntando al paciente sobre sus sentimientos ó pensamientos, hacemos ver al paciente que es normal su reacción y que estamos interesados en él.

Dra. Sara Martínez Membrilla

 Posted by at 8:18 pm
  Asociación Girasol